Print

¿Qué es la página de créditos de un libro?


La página de créditos de un libro es para cualquier autor como un análisis de sangre o una radiografía para un médico pues en este lugar se reflejan todos aquellos aspectos relacionados con la titularidad de derechos de una obra que, aparentemente, no pueden verse de la lectura de la misma. Por todo ello es esencial para un autor saber interpretar la página de créditos de un libro.

Los créditos de un libro se suelen encontrar en una de las primeras páginas del volumen impreso o digital, aunque también, de manera bastante minoritaria, pueden insertarse en las últimas páginas del libro.

En dicha página se suele identificar a todas aquellas personas que han intervenido en la obra y la cesión de derechos entre las mismas empezando por aquellas personas físicas o jurídicas que han intervenido en el diseño de la cubierta.

Posteriormente suele estar en el Aviso Legal en donde, mediante un pequeño párrafo, se avisa a los lectores que el contenido de la obra está protegido por la ley y que está prohibido efectuar cualquier tipo de reproducción, distribución o comunicación pública de la misma y, en general del uso de los derechos morales y patrimoniales que sobre la obra recaigan sin la autorización expresa de los titulares de derechos es decir del autor y el editor. También en estos avisos legales se suele remitir a CEDRO a los efectos de licencias.

A continuación, se identificarán bajo el símbolo del copyright (©) quiénes son las personas físicas o jurídicas que tienen derechos sobre la obra. No tenemos que olvidar que el símbolo del copyright identifica a aquellas personas que tienen derechos exclusivos sobre la misma. Suele haber dos símbolos de copyright, el primero es el del autor, en donde aparecerá su nombre o seudónimo. Por otro lado, estará el copyright editorial en donde se identificará al editor normalmente bajo su figura jurídica.

También es posible que esa obra sea publicada por un editor como consecuencia de la licencia que le ha dado otro editor, esto es muy habitual en el caso de traducción de obras extranjeras. En estos casos también es común establecer el copyright del editor original que ha cedido los derechos y también del traductor que no tenemos que olvidar que es un autor.

En el caso en el que la identificación de los autores o los editores veamos ningún símbolo de copyright ello significará o bien que no disponen de los derechos exclusivos o bien que ese autor se encuentra en dominio público y por lo tanto carece de los derechos patrimoniales que permiten otorgar licencias sobre la obra como consecuencia del paso del tiempo que permite que la obra pueda ser usada por terceros sin necesidad de pedir permiso a los autores originales o sus herederos.

Otro punto importante que vamos a encontrar en la página de créditos es el ISBN (International Standard Book Number), que facilita la comercialización de la obra y que mediante una serie de números (que se tratará en otra pregunta) identifica el país donde se ha publicado la misma, el editor y la misma obra.

También nos encontraremos con el número de Depósito Legal solicitado en este caso por el editor o por el autor en el caso de auto editarse y que hemos estudiado anteriormente.

Por último, suele existir una referencia al lugar de impresión de la obra (Impreso en España) y a veces otras menciones como que la obra ha sido publicada con papel reciclado, etc.

Back

Sección patrocinada por:

NOTA: la visualización de esta página implica la aceptación de los términos y condiciones de uso de este espacio web (ver Aviso legal y Política de privacidad y de cookies).

USO DE COOKIES

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas pueden ser esenciales para su funcionamiento, mientras que otras solo nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario. Puede decidir por sí mismo si quiere permitir el uso de las cookies. Pero tenga en cuenta que si las rechaza quizá no consiga utilizar todas las funcionalidades del sitio web.

Al seguir navegando por este sitio web, acepta nuestra Política de privacidad y de cookies y su Aviso legal (haga clic en ellos para ver más información).