¿Por qué es imprescindible darme de alta en CEDRO?
Cuando un autor crea una obra automáticamente se le generan una serie de derechos morales y patrimoniales. El control de dichos derechos los va a tener el autor mientras viva y sus herederos 70 años después.
Sin embargo, respecto a los derechos patrimoniales existen algunos llamados de gestión colectiva obligatoria que escapan a la gestión individual por parte del autor en favor de determinadas entidades de gestión de derechos de la propiedad intelectual como CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos).
El motivo radica en que, así como el autor puede tener el control de la gestión de ciertos derechos, como por ejemplo cuando le cede los derechos a un editor mediante el contrato de edición para que le publique la obra, respecto a otros derechos es completamente imposible por parte de los autores la gestión y el cobro de los mismos. Sería, por ejemplo, los derechos que resultan del fotocopiado de parte de sus libros en determinados establecimientos o de la copia privada que pueda efectuar en su domicilio cualquier persona que haya tenido un acceso legal a las obras.
Desde 1988 CEDRO representa autores y editores de libros y revistas, periódicos y partituras editadas en cualquier medio y soporte para la gestión colectiva de tales derechos.
Además de la gestión colectiva obligatoria (copia privada, préstamo público y copias en universidades) CEDRO se encarga de la gestión de otros derechos que voluntariamente han sido cedidos por parte de los autores para otorgar licencias de uso a terceros, facilitando que estos terceros puedan obtener dichas licencias sin tener que ir buscando individualmente a autores o editores.
Como consecuencia de dichas actividades se efectúan periódicamente repartos económicos a los socios que nunca llegarían a percibir en el caso de no haberse dado de alta en CEDRO, de ahí la importancia de estar en esta asociación y también de efectuar las oportunas actualizaciones respecto de las obras que han sido publicadas de modo que no se queden fuera ningún tipo de reparto.
La entidad tiene, también, una importante labor en la defensa de los derechos de los autores que son socios en el caso de que estos se vulneren y también efectúa labores asistenciales para ellos y de concienciación respecto a los derechos de propiedad intelectual en determinados ámbitos de la sociedad.
Para darse de alta en CEDRO hay que firmar el oportuno contrato de gestión y empezar a dar de alta las obras que se vayan generando en el futuro.
NOTA: la visualización de esta página implica la aceptación de los términos y condiciones de uso de este espacio web (ver Aviso legal y Política de privacidad y de cookies).