Historias de la ciencia

¿Qué es esto?

Se trata de una recopilación de datos históricos interesantes y curiosos relacionados con la ciencia y la tecnología. Su autor es Antonio Rincón Córcoles.

Sección patrocinada por:

Resultados 41 - 60 de 110

 Título  Historia

El gran teorema de Fermat En el verano de 1993, Andrew Wiles, un reservado matemático inglés, saltó a las primeras páginas de actualidad de los periódicos de todo el mundo. Un hecho semejante, asombroso … Ver más

El disco de Nebra En el verano de 1999, el bosque de Ziegelroda, unos 180 kilómetros al sudoeste de Berlín, fue escenario de un hallazgo sorprendente. Dos cazatesoros que operaban sin licencia desenterraron, … Ver más

El Gran Colisionador de Hadrones y el fin del mundo En el verano de 2008, la comunidad científica de todo el mundo aguardaba expectante el arranque del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés). Gestionado por el … Ver más

El calendario de Totanés En la plaza de Totanés, un pueblo pequeño de unos cientos de habitantes ubicado en las faldas de los montes de Toledo, vigila día y noche el deambular de los vecinos una escultura … Ver más

Historia de neandertales En los albores del siglo XXI, casi 150 años después del emblemático descubrimiento de Neandertal (Alemania), la historia de la especie extinta del Homo neanderthalensis sigue imbuida … Ver más

De años y segundos bisiestos En los primeros pasos del siglo XVII, los astros se conjuraron para que Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, tres genios de la literatura, murieran … Ver más

Los experimentos más bellos En septiembre de 2002, la edición de la revista científica Physics World recogía un artículo singular: la relación de los diez experimentos más bellos de la historia de la física. … Ver más

Lo sublime y lo humano En un idílico enclave pirenaico del departamento francés de Ariège discurre relativamente plácido el río Vicdessos. Su menguado cauce del presente es vestigio de los impetuosos … Ver más

Las puertas del infierno Entre la historia y el mito, Felipe II, el rey más poderoso de la cristiandad durante el siglo XVI, ha sido descrito como un déspota transido de fanatismo e inquina o, también, como … Ver más

Giordano Bruno, quemado en la hoguera Era invierno, 17 de febrero del año 1600. En la ciudad papal de Roma el gentío acudía a la Piazza di Campo dei Fiori, ávido por asistir a un acontecimiento excepcional. En el lugar … Ver más

It from bit Es admitido en la comunidad científica que el estadounidense John Archibald Wheeler fue uno de los hombres más inteligentes de su generación. Nacido en 1911 en Jacksonville, en el … Ver más

La ley de las octavas Es bien sabido que la invención de la tabla periódica de los elementos químicos se debe al científico ruso Dmitri Mendeléiev, que se anticipó por unos meses en este propósito … Ver más

Mineros de lo ínfimo Hace tiempo que los geólogos intentan convencernos de que la solidez de la corteza terrestre no es mayor que la de una inmensa balsa flotando sobre un océano de magma fluido, de suerte … Ver más

Seres del averno Hades, el dios del inframundo, sigue reinando en las zonas más recónditas del planeta. Al menos así lo describen los biólogos, que denominan zona hadal al conjunto de las aguas … Ver más

Internet y el liberalismo Internet como sinónimo de libertad. Tal ideología planea sobre una parte no desdeñable de la comunidad de internautas y ha alumbrado una casta de indómitos cibernavegantes. Para … Ver más

La edad de la Tierra James Ussher, prelado de la Iglesia Anglicana durante la primera mitad del siglo XVII, elaboró un método para datar los hechos del Antiguo Testamento con una precisión “infalible”. … Ver más

Pensamiento peripatético Kant era hombre de costumbres tan ordenadas que cuando aparecía por la calle, ataviado con su gabán gris y empuñando un bastoncillo español camino de la alameda de tilos cercana … Ver más

El mundo del ARN La biología actual explica la vida a partir del surgimiento de estructuras químicas organizadas capaces de autorreplicarse. La hipótesis aceptada comúnmente indica que la información … Ver más

El sueño de la computación cuántica La carrera ha comenzado. IBM, Google, Intel, Microsoft, Honeywell. La lista de empresas estadounidenses que, desde la entrada en el siglo XXI, iniciaron sus investigaciones sobre la … Ver más

El fin del dodo La historia del dodo es una muestra de la depredadora estulticia que distingue al ser humano. Esta ave ingenua, un lejano y torpe pariente de las palomas, había encontrado su edén … Ver más


Página 3 de 6 Resultados 41 - 60 de 110

USO DE COOKIES

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas pueden ser esenciales para su funcionamiento, mientras que otras solo nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario. Puede decidir por sí mismo si quiere permitir el uso de las cookies. Pero tenga en cuenta que si las rechaza quizá no consiga utilizar todas las funcionalidades del sitio web.

Al seguir navegando por este sitio web, acepta nuestra Política de privacidad y de cookies y su Aviso legal (haga clic en ellos para ver más información).