Historias de la ciencia

¿Qué es esto?

Se trata de una recopilación de datos históricos interesantes y curiosos relacionados con la ciencia y la tecnología. Su autor es Antonio Rincón Córcoles.

Sección patrocinada por:

Resultados 1 - 20 de 110

 Título  Historia

Las puertas del infierno “Los orígenes evolutivos del consumo de alcohol rara vez se han considerado en los estudios de la adicción al etanol”. Así comienza el resumen de un artículo firmado en 2000 … Ver más

Cuerdistas y buclistas The Big Bang Theory, comedia de situación de éxito internacional, no da puntada sin hilo. En sus chistes sobre un grupo de amigos, científicos notables y frikis superiores, aflora … Ver más

Un afeitado cósmico A veces a los científicos los embargan arrebatos poéticos. Murray Gell-Mann, físico teórico y eminente divulgador que recibió el Premio Nobel en 1969, buscaba un nombre para los … Ver más

El hombre cobaya Acaso haya sido el inglés Henry Cavendish el investigador que con más obsesivo refinamiento utilizó su cuerpo como objeto científico. Las reseñas enciclopédicas definen a este … Ver más

El arrecife humano Al hacer cuentas sobre lo que compone el cuerpo humano surgen cifras acaso aterradoras. En el organismo de una persona media medran unos 30 billones de células humanas, pero también … Ver más

La científica que surgió del frío Asesinaballenas, no ballena asesina. Al parecer, el nombre en inglés de la orca, killer whale, procede de un error de traducción. Se cuenta que los balleneros españoles del siglo … Ver más

La impostada gravedad cuántica de Sokal Basta un título petulante y la mecha de un prejuicio para que todo arda. De tal premisa partió Alan Sokal, físico bostoniano y ateo confeso que enseñaba por entonces en la Universidad … Ver más

Mesmerismo y otras ciencias confusas Bastián y Bastiana es un cuento infantil convertido en ópera por un genio precoz. Cuando la compuso con solo doce años, Mozart llevaba media vida recorriendo las cortes europeas, … Ver más

El distinguido doctor Hwang Brillante, ambicioso, decidido, audaz. Hwang Woo-Suk, veterinario y biólogo molecular surcoreano de asentado prestigio, se convirtió en febrero de 2004 en uno de los científicos … Ver más

Las palomas y el pensamiento mágico Burrhus Skinner, estadounidense y pionero del conductismo en psicología, ideó un experimento un tanto maquiavélico sobre el condicionamiento de la conducta animal. Indujo en ocho … Ver más

Viaje en tren del efecto Doppler Christophorus Henricus Didericus Buys-Ballot, meteorólogo neerlandés que vivió entre 1817 y 1890, es recordado principalmente por haber observado que el viento sopla en ángulo recto … Ver más

El hombre de las palomas Columbofilia, caquifobia, escotofilia, patofobia, esferofobia, trifilia y alucinaciones visuales y auditivas. Estas son algunas de las nada amables conductas que se han atribuido al … Ver más

Breve historia del número cero Con motivo del cambio de milenio se extendió un debate, un tanto estéril, acerca del momento exacto de la entrada del siglo XXI: ¿se produciría a las 12 de la noche del 31 de diciembre … Ver más

W, el bosón discrepante Cuando en 2012, el CERN hizo pública la observación de una partícula en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) que respondía a las predicciones del bosón de Higgs, el modelo estándar … Ver más

El matemático que lo descubrió casi todo Cuando se estableció en Cambridge casi en la treintena, el genio devino en una nebulosa. Srinivasa Aiyangar Ramanujan, nacido y criado en el sur resplandeciente de la India, de familia … Ver más

Arquímedes y la corona de falso oro Cuenta la leyenda que, allá por el siglo III a.C., el tirano de Siracusa, Herón II, reclamó un día del sabio Arquímedes que determinara si una corona que había encargado el soberano … Ver más

El vuelo de la mariposa De niño, Fred Urquhart desarrolló un gran interés por los insectos que medraban en los marjales de juncos y espadañas en torno a su escuela en Toronto. Le intrigaba una bella mariposa … Ver más

La sexta extinción Desde que hace unos 3.000 millones de años surgiera la vida sobre la faz de la Tierra, solo pervive una de cada mil de las especies que en algún momento han existido. Las demás están … Ver más

Genealogías en Internet Desde su irrupción masiva en los hogares y los puestos de trabajo a mediados de la década de 1990, sin duda Internet ha abanderado un cambio sustancial en los usos y modos de acceso … Ver más

El mundo en Denisova Dionisi, el eremita, se refugió durante años, en el siglo XVIII, en las cuevas de Ayu Tash, la roca del oso, para llevar una vida ascética al margen de la sociedad. Antes que él, … Ver más


Página 1 de 6 Resultados 1 - 20 de 110

USO DE COOKIES

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas pueden ser esenciales para su funcionamiento, mientras que otras solo nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario. Puede decidir por sí mismo si quiere permitir el uso de las cookies. Pero tenga en cuenta que si las rechaza quizá no consiga utilizar todas las funcionalidades del sitio web.

Al seguir navegando por este sitio web, acepta nuestra Política de privacidad y de cookies y su Aviso legal (haga clic en ellos para ver más información).