- Detalles:
José María Merino gana el premio CEDRO 2021
El escritor y académico de la lengua José María Merino ha recibido el premio CEDRO 2021, creado en 2017 para honrar a quienes se distinguen especialmente en la lucha por la protección de la cultura y los derechos de autor. Le damos la enhorabuena y también las gracias por formar parte de esta lucha conjunta para que se valore como es debido en la sociedad el papel de la cultura y de la creación original. Aquí puede ver más detalles sobre este escritor y el premio que CEDRO le ha otorgado.
- Detalles:
YouTube va a permitir comprobar los vídeos a priori
La plataforma YouYube va a permitir que los creadores de contenidos para ella chequeen sus propios vídeos antes incluso de publicarlos. Así podrán comprobar a priori si los mismos cumplen las reglas de protección de propiedad intelectual establecidas por YouTube; y también la idoneidad de los vídeos para poder monetizarlos. Es decir, para recibir dinero por ellos suponiendo que su autor esté registrado en el programa de monetización de vídeos de la plataforma, llamado Google AdSense, al que es posible suscribirse gratuitamente.
A lo largo del tiempo, YouTube ha ido implementando medidas de control de los vídeos para garantizar que cumplen su normas de publicación y requisitos de monetización. Incluso existe ahora una herramienta que detecta de forma automática si un vídeo ha sido plagiado y en qué porcentaje, y que permite denunciar el canal infractor para que YouTube lo retire. Es una potente herramienta que funciona muy bien y que retira los vídeos plagiados de forma muy rápida y efectiva.
Esta otra herramienta es un paso más en una buena dirección y ayuda a prevenir eventuales futuras penalizaciones o incluso retiradas de los vídeos, además de proteger de plagios a los creadores originales, al impedir que un vídeo plagiado siquiera llegue a publicarse, al menos en teoría. Puede leer aquí la noticia completa.
- Detalles:
Nuevas herramientas de Facebook sobre propiedad intelectual y derechos
Facebook ha puesto al día su protección de los derechos de autor y la propiedad intelectual con la inclusión de unas nuevas herramientas.
Por un lado, será ahora posible que las marcas comerciales suban a esta red social imágenes de sus productos para que se haga una búsqueda de productos similares o iguales que puedan tratarse de falsificaciones o estar atentando contra la propiedad intelectual de dichos productos y marcas. En ese caso, la herramienta permite hacer una denuncia y, según Facebook, los productos ilegítimos se eliminan de la plataforma en el plazo de un solo día.
Además de esa herramienta, existe ahora otra más enfocada en particular a los derechos de autor. Permite que sus legítimos titulares puedan obtener algún tipo de ingreso incluso por contenidos suyos que se publiquen en páginas de otros. En principio, la página o vídeo que use tales contenidos no se retiraría, pero pasaría a pagar por usar esos contenidos sujetos a derechos de terceros. Habrá que ver la forma concreta en que eso se lleva a cabo; por ejemplo, para garantizar que los titulares de derechos tengan siempre la última palabra para autorizar o no el uso por otros de sus contenidos originales, reciban o no dinero por ello. Debería ser así. Vea aquí la noticia completa.
- Detalles:
Otros dos nuevos artículos
Hay dos nuevos artículos de la revista digital disponibles en el sitio web de ACTA: Transcripción de audio y video, de Vicente Trigo Aranda y Magia con números, de Félix García Merayo.
Puede leerlos o descargarlos desde estos enlaces: Transcripción de audio y video y Magia con números. En el menú Recursos del sitio de ACTA es posible ver o descargar también los restantes artículos, informes o videotutoriales publicados hasta el momento.
- Detalles:
Nuevo grupo de LinkedIn
Estimados socios y socias:
Es un placer informaros de que hemos creado un grupo en linkedIn con el objetivo de mantener informados a los miembros de la ASOCIACIÓN DE AUTORES CIENTÍFICO-TÉCNICOS Y ACADÉMICOS y de CEDRO sobre aspectos relacionados con los derechos de autor, así como para servir de cauce para el intercambio de conocimientos entre ellos respecto a la propiedad intelectual.
Os invitamos a formar parte del grupo. Podéis daros de alta aquí. El administrador del grupo es nuestro asesor en propiedad intelectual, Pascual Barberán. Os recordamos que podéis consultarle gratuitamente vuestras dudas en materia de propiedad intelectual. Su dirección de correo electrónico es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Saludos,
M.ª Teresa Gómez-Mascaraque
Secretaria General de ACTA
- Detalles:
Dos nuevos artículos más
Hay dos nuevos artículos de la revista digital disponibles en el sitio web de ACTA: Paleografía. Tipos de escritura y su identificación, de José Manuel Huidobro y El proceso de revisión por pares de publicaciones científicas, de Antonio Flores Galea.
Puede leerlos o descargarlos desde estos enlaces: Paleografía. Tipos de escritura y su identificación y El proceso de revisión por pares de publicaciones científicas. En el menú Recursos del sitio de ACTA es posible ver o descargar también los restantes artículos, informes o videotutoriales publicados hasta el momento.
- Detalles:
Dos nuevos artículos
Hay dos nuevos artículos de la revista digital disponibles en el sitio web de ACTA: Plan estratégico España Digital 2025, de Javier Luque Ordóñez y Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, de Emilio Raya López.
Puede leerlos o descargarlos desde estos enlaces: Plan estratégico España Digital 2025 y Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. En el menú Recursos del sitio de ACTA es posible ver o descargar también los restantes artículos, informes o videotutoriales publicados hasta el momento.