- Detalles:
Apoye los derechos de los autores en el mercado único digital
Ahora tiene la oportunidad de apoyar directamente la lucha de CEDRO, ACTA y muchas otras asociaciones de autores o entidades por una trasposición a la legislación española de la Directiva europea sobre derechos de autor en el mercado único digital. Solo tiene que firmar esta petición en favor de los derechos de autor, la transparencia y la gestión colectiva obligatoria en el mercado digital. Muchas gracias.
- Detalles:
Videotutorial: Ser un booktuber
Le recordamos que en el sitio web de ACTA está publicado un nuevo videotutorial. Trata de cómo Ser un booktuber y ha sido realizado por David Zurdo. Puede descargar el videotutorial desde esta página y ver en su ficha informaciones sobre él. Al igual que los demás recursos publicados por ACTA, también los videotutoriales están disponibles para su descarga en el menú Recursos de su sitio web.
- Detalles:
Videotutorial: Crear un sitio web de autor gratis con WordPress
Le recordamos que en el sitio web de ACTA está publicado un nuevo videotutorial. Trata de cómo Crear un sitio web de autor gratis con WordPress y ha sido realizado por Ángel Gutiérrez. Puede descargar el videotutorial desde esta página y ver en su ficha informaciones sobre él. Al igual que los demás recursos publicados por ACTA, también los videotutoriales están disponibles para su descarga en el menú Recursos de su sitio web.
- Detalles:
Notas de prensa sobre la lucha por la gestión colectiva obligatoria
Continúa la lucha de CEDRO, ACTA y muchas otras asociaciones de autores o entidades por una trasposición a la legislación española de la Directiva europea sobre derechos de autor en el mercado único digital. Lea aquí la nota de prensa en defensa de la gestión colectiva también en el mercado único digital.
Esa declaración y todas nuestras otras fomas de lucha han tenido su eco en muchos medios de comunicaciones, como la prensa y la radio. Estos son solo unos pocos ejemplos:
- Autores y editores rechazan una ley de derechos «a favor de las plataformas» (La Vanguardia)
- Ofensiva de las entidades de gestión para que Cultura obligue a Google a pagar por los derechos de autor (ABC)
- CEDRO defiende la gestión colectiva obligatoria (El Derecho)
- Editores piden la gestión colectiva de los derechos de autor en Internet (Diario de Navarra)
- Los editores reclaman la gestión colectiva obligatoria de los derechos de autor (Hoy | Diario de Extremadura)
- Autores y editores rechazan una ley «injusta que favorece a las plataformas» (Diario de León)
- Detalles:
Artículos: drones y Reddit
Hay dos nuevos artículos de la revista digital disponibles en el sitio web de ACTA: Drones, principios de vuelo y nuevo marco normativo, de Carlos Valdivia Miranda y Reddit, herramienta de búsqueda para autores, de Eric Trigo Conde.
Puede leerlos o descargarlos desde estos enlaces: Drones, principios de vuelo y nuevo marco normativo y Reddit, herramienta de búsqueda para autores. En el menú Recursos del sitio de ACTA es posible ver o descargar también los restantes artículos, informes, videotutoriales o cursos publicados hasta el momento.
- Detalles:
Pedido importante para los socios
Estimados socios y socias:
En la nota de prensa emitida el 18 de octubre por la plataforma Seguir Creando en Digital, de la que forma parte ACTA, y en la carta remitida al ministro de Cultura, Miquel Iceta, las 45 asociaciones de autores (escritores, traductores, periodistas, guionistas, etc. ) que conforman la plataforma, se trasmitía la importancia de la gestión colectiva obligatoria de los derechos de los autores en el ámbito digital como única forma de que respetasen los derechos de los autores, y solicitábamos que se tuviese en cuenta en la transposición de la Directiva sobre derechos de autor en el Mercado Único Digital. Podéis leer completa la nota de prensa en nuestra página web Nueva nota de prensa de «Seguir creando en digital» (acta.es).
También le pedíamos al Ministro que se nos facilitase el borrador de la transposición (como a otros colectivos, por ejemplo, los editores) para poder presentar sugerencias, y enmiendas para proteger los intereses de los creadores, pero no se han tenido en cuenta ninguna de nuestras peticiones. Parece mentira que un gobierno socialdemócrata deje desprotegido al más débil, al autor, pero el Real Decreto con el que han aprobado la transposición lo pone de manifiesto.
Y, encima, se pueden leer artículos, como, por ejemplo, uno de El País (ver el artículo), que apoyan la transposición y hasta se permiten afirmar -cito textualmente-: «[…] pero, sobre todo, ha puesto el acento en reforzar los derechos de los medios y sus autores», lo cual es absolutamente falso porque únicamente garantiza los derechos de los medios, en absoluto los de los autores.
La Junta Directiva de ACTA agradecerá a todos los socios que tengan acceso a medios de comunicación impresos o digitales que difundan que la transposición de la Directiva sobre derechos de autor en el Mercado Único Digital no ha tenido en cuenta los derechos de los autores, a pesar de que «sin los autores no hay contenidos». La transposición ha abierto la puerta a que los grandes medios negocien, sin transparencia alguna, con las tecnológicas. La única forma de que se respeten los derechos de los autores en el ámbito digital es a través de la gestión colectiva obligatoria, como ya ocurre en Alemania. No parece que España haya aprendido mucho de los errores de otros países, como dice el artículo del País, cuando ha decidido seguir los pasos del modelo Francés que, a estas alturas, está claro que es opaco e ineficaz.
Muchas gracias por vuestra colaboración.
María Teresa Gómez-Mascaraque,
Secretaria general de ACTA
P.D.: agradeceremos que nos enviéis los enlaces a los artículos u opiniones que sobre este tema podáis publicar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles:
Informe: Los derechos de autor en las nuevas redes sociales y plataformas
Le recordamos que está disponible un nuevo informe en el sitio web de ACTA: Los derechos de autor en las nuevas redes sociales y plataformas, de Pascual Barberán Molina.
Puede leerlo o descargarlo aquí. En el menú Recursos del sitio de ACTA es posible ver o descargar también los restantes informes, artículos, videotutoriales o cursos publicados hasta el momento.