Ya hay un sitio web pirata menos en Internet, o está a punto de haberlo cuando se complete la instrucción del caso. Todo gracias a CEDRO, que nunca cesa en su empeño de proteger los derechos de propiedad intelectual de sus socios.

Un juzgado de Madrid ha ordenado el bloqueo de un sitio donde se ofrecían gratis ilegamente miles de libros y ensayos protegidos por derechos de autor. Se ha llegado a ese feliz desenlace gracias a una acción interpuesta activamente por CEDRO, que denunció a dicho sitio web en 2016. La justicia ha sido lenta, pero al menos ha sido realmente justa. Vea aquí más detalles sobre esta noticia.

Ya está disponible en el sitio web de ACTA un artículo más de la revista digital: La tesis doctoral, de José Manuel Huidobro.

Puede leerlo o descargarlo aquí. En el menú Recursos del sitio de ACTA es posible ver o descargar también los restantes artículos, informes o videotutoriales publicados hasta el momento.

La llamada agregación digital se ha convertido en un «producto» cada vez más habitual. Consiste básicamente en que una plataforma digital presente una selección de noticias o artículos extraídos de otras fuentes, como periódicos y revistas digitales.

Esos periódicos y revistas, o la fuente que sea de los contenidos, son los verdaderos titulares de sus derechos de propiedad intelectual y, por supuesto, quienes hacen el trabajo más duro: el de crear esos contenidos.

Por ello es una clara cuestión de justicia que quienes se limitan simplemente a agregarlos en sus plataformas compensen de alguna forma a los titualres de los derechos. Es lo que acaba de concordar hacer el gigante tecnológico Huawei, uno de los mayores vendedores del mundo de los ya omnipresentes en nuestra sociedad smartphones. Se une así a otras empresas que dieron ejemplo antes que ella; un ejemplo que, esperamos, se extienda a todos los agregadores de contenidos. Aquí puede ver más detalles sobre la noticia.

Le recordamos que ya está disponible en el sitio de ACTA un nuevo vídeo de nuestra sección de Píldoras informativas.

El de esta vez tiene por título El derecho de retirada de la obra. En el menú Sus derechos - Píldoras informativas del sitio de ACTA puede consultar todas las disponibles hasta ahora.

Están disponibles en el sitio web de ACTA dos nuevos artículos de la revista digital: El proceso de «due diligence» para una start-up, de Antonio Luis Flores Galea, y Jeroglíficos egipcios: el lenguaje de los dioses, de Ana María Trigo Alonso.

Puede leerlos o descargarlos desde estos enlaces: El proceso de «due diligence» para una start-up y Jeroglíficos egipcios: el lenguaje de los dioses. En el menú Recursos del sitio de ACTA es posible ver o descargar también los restantes artículos, informes o videotutoriales publicados hasta el momento.

Le recordamos que ya está disponible en el sitio de ACTA un nuevo vídeo de nuestra sección de Píldoras informativas.

El de esta ocasión tiene por título Las obras anónimas y seudónimas. En el menú Sus derechos - Píldoras informativas del sitio de ACTA puede consultar todas las disponibles hasta ahora.

Cualquier persona de cierta edad sabrá quién es Cristopher Lee y que se hizo famoso interpretando el papel del conde Drácula en más de una terrorífica película. Lo que sin embargo es poco conocido es que al actor británico le condenaron hace tiempo a pagar una indemnización de nada menos que 710 000 euros por haber usado una obra de un pintor español en el cartel de una de sus películas.

No obstante, tras años de vaivenes por los corredores judiciales y aparentemente por defectos en el procedimiento que ha llevado a invalidar la sentencia al Tribunal Constitucional, parece que los herederos del entretanto ya fallecido actor no van a verse obligados a pagar esa cuantiosa suma.

De esto podrían sacarse varias conclusiones al respecto de la protección de los derechos de autor y de la forma de perseguir a quienes los quebrantan, aunque sea el mismísimo Drácula, pero le dejamos a usted mismo sacarlas. Aquí puede ver más detalles sobre la noticia.

USO DE COOKIES

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas pueden ser esenciales para su funcionamiento, mientras que otras solo nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario. Puede decidir por sí mismo si quiere permitir el uso de las cookies. Pero tenga en cuenta que si las rechaza quizá no consiga utilizar todas las funcionalidades del sitio web.

Al seguir navegando por este sitio web, acepta nuestra Política de privacidad y de cookies y su Aviso legal (haga clic en ellos para ver más información).