Queridos socios y socias:
Deseamos de corazón que esta terrible pandemia que estamos viviendo os esté afectando lo menos posible.
Hemos conocido con gran dolor el fallecimiento de algunos de nuestros socios, afectados por el COVID19. En nombre de la Junta Directiva de ACTA y en el mío propio quiero enviar a sus familias nuestro más sentido pésame, y recordarles, por si pudiera servirles de ayuda, que pueden consultar con nuestro asesor Pascual Barberán las dudas que puedan tener sobre derechos de autor y sobre otros temas legales como, por ejemplo, herencias.
Datos de contacto de Pascual Barberán:
- Teléfono: 913504822
- E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Os animo también a visitar el canal de Youtube de Pascual Barberán. Está publicando periódicamente interesantes videos que de seguro serán de vuestro interés. El último es de hace tres días y se titula «Impacto del COVid19 en la música».
Quiero aprovechar también la ocasión para informaros sobre una buena noticia para el sector del libro: ¡Por fin!, IVA reducido del 4 % para las publicaciones digitales. Tras una muy larga demora administrativa, la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha anunciado la reducción al 4 % del IVA de libros electrónicos y otras publicaciones digitales, incluyendo revistas y periódicos.
Por desgracia, ha hecho falta una tragedia sanitaria como la que estamos viviendo para que se resuelvan los problemas administrativos que impedían a las publicaciones digitales contar con el mismo tipo impositivo que las publicaciones en papel, el 4 %. Así, los contenidos que se publiquen en formato digital tendrán el mismo tipo impositivo que sus equivalentes impresos, y no el 21 % con el que estaban gravados hasta ahora.
La reducción del IVA para las publicaciones digitales la anunció ya en 2016 el entonces ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, pero hubo que esperar hasta 2018 para que fuera posible su aplicación. En 2018, el Ecofin (los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea) aprobaron la normativa que así lo hacía posible, y desde entonces la reducción del IVA para las publicaciones digital solo dependía de la voluntad política. Hoy, por fin, es una realidad que sin duda beneficiará al sector del libro y de la prensa y que ayudará al crecimiento de las publicaciones digitales.
Por favor, seguid teniendo mucha precaución con la pandemia porque, aunque va disminuyendo el número de infectados gracias al confinamiento, sigue habiendo peligro de contagio, y aunque la mayoría de los afectados se recuperan sin problemas, a otros –a demasiados cada día– les cuesta la vida. Seguid teletrabajando si os es posible. Cuidaos mucho.
Un fuerte abrazo,
Mª Teresa Gómez-Mascaraque
Secretaria General de ACTA