Sobre ACTA
- ¿Qué es ACTA?
- ¿Qué es CEDRO?
- Ámbito de actuación de ACTA y CEDRO
- Origen de ACTA
- Fines y objetivos
- Datos de contacto
- Actividades realizadas hasta ahora
- Servicios y recursos ofrecidos
- Miembros de la junta directiva
- Representantes de ACTA en la junta directiva de CEDRO
- Número y tipo de socios de ACTA
- ¿Cómo hacerse socio?
- ¿Quién puede usar el sitio de ACTA?
- Modos de participar en este sitio web
- ¿Qué es el boletín de ACTA?
- ¿Cómo promocionarse en ACTA?
¿Qué es ACTA?
ACTA son las siglas de la Asociación de Autores Científico-Técnicos y Académicos. Es una asociación creada específicamente para aunar los esfuerzos de los autores de obras científico-técnicas y académicas y para la representación, gestión y defensa de los intereses comunes de sus miembros.
ACTA representa en CEDRO los intereses de los autores científico-técnicos y académicos. Ser socio es gratuito. Solicite su adhesión gratis.
¿Qué es CEDRO?
CEDRO son las siglas del Centro Español de Derechos Reprográficos. Es una entidad de gestión de derechos de propiedad intelectual, sin ánimo de lucro y al servicio de los autores y editores.
Sus objetivos son la protección y gestión de los derechos de sus miembros y la lucha contra la reprografía ilegal. Se fundó el 29 de julio de 1987 y está inscrita en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número 74.685. Su actividad se desarrolla en todo el territorio nacional y extiende sus actuaciones a todo el mundo. Su fin principal es la protección del autor y del editor de obras impresas, así como de sus respectivos derechohabientes, mediante la gestión colectiva de los derechos según se indica en sus estatutos.
Tiene su sede en Madrid, Calle Alcalá, 21, 2.ª pta., 28014-Madrid, tel.: 91 308 63 30, fax: 91 308 63 27, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También cuenta con una delegación en Barcelona, en la Calle Pau Claris, 94, 2.º A, 08010-Barcelona, tel.: 93 272 04 45, fax: 93 272 04 46, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. CEDRO goza de la legitimación prevista en el art. 135 de la Ley de Protección Intelectual. Igualmente son fines de CEDRO:
- la promoción de actividades o servicios de apoyo o de carácter asistencial en beneficio de sus asociados;
- contribuir a la más eficaz protección de los derechos gestionados y al estudio, intercambio y difusión de conocimientos sobre los mismos y sus técnicas de administración;
- cooperar con otras entidades de gestión en la administración de otros derechos de propiedad intelectual. Los socios pueden ser editores o autores, obteniendo la categoría de «socio» o «adherido» según sea el número de sus obras publicadas o sus derechos como autor.
Ámbito de actuación de ACTA y CEDRO
Tanto ACTA como CEDRO tienen su ámbito de actuación en España, aunque también realicen actividades con personas o asociaciones de otros países.
Origen de ACTA
El acta de constitución de ACTA se definió el día 16 de febrero de 1994, acordándose constituir la asociación denominada «Autores Científico-Técnicos y Académicos (ACTA)» al amparo de la ley de asociaciones 191/64 de 24 de Diciembre. También se aprobaron entonces los estatutos de la asociación y se procedió al depósito de los mismos, dando así cumplimiento a lo establecido en la ley a los efectos de adquirir personalidad jurídica y plena capacidad de obrar.
Fines y objetivos
Los fines de la asociación, que en ningún caso serán lucrativos ni especulativos, son los siguientes:
- proteger a los autores de obras científico-técnicas y académicas, así como a sus respectivos derechohabientes, en el ejercicio de sus derechos de autor. Igualmente, representar sus intereses como autores de tales obras;
- promover, coordinar y colaborar en la realización de las actividades y objetivos comunes de dichos autores;
- sugerir, iniciar y llevar a cabo acciones de todo tipo en defensa de los intereses profesionales de sus miembros;
- establecer actividades o servicios de apoyo, de información o de carácter asistencial en beneficio de sus asociados;
- promover la calidad de los textos y de los trabajos científico-técnicos y académicos.
Datos de contacto
Hay varias formas de ponerse en contacto con ACTA:
Por correo postal
ACTA
Apartado Postal 35
28232 - Las Rozas - Madrid
Por correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para cuestiones relacionadas con el sitio o los servicios web de ACTA
Contacte por e-mail con el administrador de este espacio web: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Volver a la lista
o comuníquese con él mediante este formulario de contacto
Actividades realizadas hasta ahora
Cada año natural se selecciona un número de actividades entre las que los socios consideran de mayor interés. Las más importantes realizadas hasta el momento se pueden resumir en:
Cursos
- Curso sobre arquitectura de los PC
- Curso de edición electrónica de libros
- Curso de autoedición con WordPerfect
- Curso de Windows
- Curso de Excel
- Curso de introducción a la informática
- Curso sobre Internet
- Curso de Windows 98
Manuales
- Manual de corrección y estilo
- Manual de Maquetación Electrónica
- Herramientas Electrónicas para Autores y Traductores
- Aprende a crear tu propia Página Web
Conferencias
- Charla-coloquio sobre Seguridad en Internet
- Conferencia sobre Proyectos Multimedia
- Conferencia sobre Contratos de Edición Digital
Jornadas
- Jornada sobre los derechos de autor en el mundo digital
- Jornada sobre Edición Digital
- Jornada de ARTES GRÁFICAS para Autores
- Jornada sobre Periodismo Científico
- Jornada en la Biblioteca Nacional
- Jornada Eólica - 2008
- Jornada Astronómica - 2008
- Jornada Museos - 2009
- Jornada Energía Nuclear - 2009
- Jornada sobre Derechos Digitales y en la Red - 2010
- Jornada sobre Ventajas de las Redes Sociales para los Autores - 2010
- Jornada técnica al Centro de Astrobiología de Torrejón - 2018
- Jornada técnica al Centro de Biología Molecular Severo Ochoa - 2019
Informes
- Periodismo Científico y Divulgación de la Ciencia - 2005
- Declaración de Bolonia. El Espacio Europeo de Educación Superior. - 2005
- Jornada en la Biblioteca Nacional. Los manuscritos de Leonardo Da Vinci. La destrucción del conocimiento y la lucha por su conservación. - 2005
- Compendio de Programas Freeware y Shareware. Utilidades gratuitas de evaluación. - 2005
- Gestión de traducciones técnicas nultilingües de alta calidad. Sistemas informáticos de memoria de traducción. Las aportaciones de la documentación y la terminología a la traducción científico-técnica. - 2005
- Formación ON-LINE. Retos y Oportunidades. - 2005
- La Sociedad de la Información. Lo que deben saber sobre ella los autores y traductores del siglo XXI. - 2005
- Autores y Traductores de libros. Régimen Fiscal. Seguridad Social. - 2005
- Prevención de Riesgos Laborales para escritores - 2005
- Teletrabajo - 2005
- Lenguaje y Comunicación Científica y Técnica - 2006
- Compendio de Trucos y Consejos Técnicos para Escritores - 2006
- Metrología Científica, Aplicada y Legal - 2006
- Distribución de Libros Electrónicos en Redes P2P - 2006
- Compendio de Contactos y Recursos Científico Técnicos en Universidades Españolas - 2006
- Los Autores en la Red - 2007
- El Proyecto Bolonia - 2008
- Normativa Técnica - 2008
- Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales - 2009
- Temas de actualidad en derechos de autor - 2011
- Metrología y el Sistema Internacional de Unidades - 2012
- Estudio sobre la nueva ley de Propiedad intelectual y sobre cómo afecta a los autores y a sus contratos de edición - 2015
- Herramientas Freeware y Shareware de mayor utilidad para los autores - 2015
- Recursos educativos y de divulgación en Internet sobre ciencia y tecnología - 2015
- Cuestiones relativas a los autores y la cesión de sus derechos de propiedad intelectual - 2015
- Aplicaciones y recursos informáticos para autores científico-técnicos - 2015
- Técnicas SEO de optimización para buscadores - 2016
- Aspectos jurídicos de las aplicaciones móviles (apps) - 2016
- Wikipedia para autores: creación y edición de una página personal - 2016
- Las imágenes. Propiedad intelectual. Bancos de imágenes - 2016
- Recursos web para autores - 2017
- Aspectos fiscales y tributarios de los derechos de autor - 2017
- Booktrailers: crear paso a paso, subir a la Red y promocionar - 2017
- Aspectos internacionales de los derechos de autor. El contrato de edición en los países hispanohablantes - 2018
- Cómo crear un videotutorial - 2018
- Visita al CAB (Centro de AstroBiología del CSIC/INTA) - 2018
- Almacenamiento en la nube - 2018
- Metrología - 2018
- Lo que dicen los tribunales sobre los derechos de autor - 2019
- Creación de podcast para la promoción de libros - 2019
- Fuentes de documentación en Internet sobre ciencia y tecnología - 2019
- Visita al CBM (Centro de Biología Molecular Severo Ochoa) - 2019
- Open Access en las revistas científicas - 2019
- La autoedición: Aspectos jurídicos - 2020
- La traducción científico-técnica en la encrucijada: tecnología y automatización - 2020
- Escribir al dictado con Google Docs. Nuevas herramientas para escritores - 2020
- Certificados digitales y gestiones administrativas telemáticas para autores - 2020
- Big Data, innovación guiada por los datos - 2020
- Las telecomunicaciones. Una herramienta esencial para los autores - 2020
- El impacto de la transformación digital - 2021
- Técnicas de blogger para autores y promoción de libros - 2021
- Directorio de centros tecnológicos y de investigación en España - 2021
- Los derechos de autor en las nuevas redes sociales y plataformas - 2021
- La ciberseguridad - 2022
- Tratamiento de imágenes - 2022
- Directorio de centros tecnológicos y de investigación en Europa - 2022
- Los derechos de los autores y editores en 2022 tras los últimos cambios legislativos - 2022
- El metaverso. Visión general - 2022
- Adjudicación de frecuencias móviles. El caso de 5G en España - 2023
- El guion del documental científico-técnico - 2023
- El estado de la ciencia: teorías básicas, insuficiencias e investigaciones de vanguardia - 2023
- Procesado del lenguaje natural: retos y evolución - 2023
- Los derechos de autor en la Unión Europea - 2023
- Cómo protegerse eficazmente contra la ciberdelincuencia - 2023
Videotutoriales
- Autopublicar un libro en Amazon - 2018
- Crear una portada de un libro - 2018
- PDF. Formato de almacenamiento estándar para libros impresos y electrónicos - 2019
- Cómo maquetar un libro en el programa Word de la suite Microsoft Office - 2019
- Crear gratis un curso de e-learning con Moodle - 2020
- Marketing online para libros - 2020
- Crear un audiolibro - 2021
- Crear un sitio web de autor gratis con WordPress - 2021
- Ser un booktuber - 2021
- Eventos virtuales - 2022
- Diseñar una aplicación móvil fácilmente - 2022
- Cómo pasar de autor analógico a digital - 2022
- La emergencia energética y los autores científico-técnicos - 2023
- Inteligencia artificial - 2023
- Aplicaciones Presentaciones y Jamboard - 2023
Cursos de Moodle
- Manual de estilo y reglas para textos técnicos - 2021
- Herramientas de traducción - 2022
- Uso práctico de ChatGPT para autores y traductores - 2023
Canal de YouTube de ACTA
- Incluye entrevistas y contenidos multimedia para autores. Puede verlo aquí.
Entrevistas del canal de YouTube de ACTA
- Pascual Barberán - 2022
- Ana Trigo - 2022
- Mar Monsoriu - 2022
- Ana Martos - 2023
- Luis Arroyo - 2023
- David Zurdo - 2023
Asesorías
- Asesoría Jurídica. Servicio de asesoría jurídica en materia civil –con especial hincapié en la propiedad intelectual–, penal, mercantil, administrativo y fiscal. Cubre las consultas que pueda realizar cualquier socio de ACTA o de CEDRO.
- Asesoría técnica informática. Servicio de asesoría técnica sobre temas de informática e Internet en general. Este servicio es exclusivo para los socios de ACTA o CEDRO, que pueden solicitarlo por e-mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ) o mediante este formulario de contacto.
Congresos
- I Congreso de Autores Científico-Técnicos y Académicos.- En Octubre de 1999 se celebró en Sevilla el I Congreso de Autores Científico-Técnicos y Académicos.
- II Congreso de Autores Científico-Técnicos y Académicos.- En Noviembre de 2003 se celebró en Valencia el II Congreso de Autores Científico-Técnicos y Académicos.
- III Congreso de Autores Científico-Técnicos y Académicos.- En Septiembre de 2007 se celebró en Córdoba el III Congreso de Autores Científico-Técnicos y Académicos.
Concursos
- I Concurso Nacional para la Promoción de Jóvenes Escritores Científico-Técnicos, sobre el tema Energías Renovables.
- II Concurso Nacional para la Promoción de Jóvenes Escritores Científico-Técnicos, sobre el tema Televisión Digital Terrestre.
- III Concurso Nacional para la Promoción de Jóvenes Escritores Científico-Técnicos, sobre el tema Los avances científicos más importantes de la última década.
- IV Concurso Nacional para la Promoción de Jóvenes Escritores Científico-Técnicos, sobre el tema Las nuevas formas de comunicación. Tecnología y repercusión social.
- V Concurso Nacional para la Promoción de Jóvenes Escritores Científico-Técnicos, sobre el tema Descubrimientos Médicos más importantes de los siglos XX y XXI.
Manuales formativos
- Manuales formativos. En total, se editaron 65 manuales formativos (la revista impresa de ACTA que, entretanto, fue sustituida por su revista digital, de la que se habla a continuación).
Revista digital
- Revista digital. Hasta el momento se han publicado 174 artículos de la revista digital de ACTA.
CD-ROM
- Base de datos de socios de ACTA. Base de datos de los socios de ACTA, originalmente en soporte de CD-ROM. Se actualiza periódicamente.
- Armonización terminológica. CD-ROM con los contenidos de los artículos de los manuales formativos, el Breve Diccionario Científico-Técnico y los glosarios especializados.
- Tutoriales prácticos. Tutoriales prácticos sobre informática, de tipo gráfico, como ayuda para gestionar diversas cuestiones prácticas para los socios.
- Programa generador de páginas web personales. Programa con manual de instrucciones para crear de forma fácil una página web personal.
Servicios web
- Accesos a Internet. Todos los socios de ACTA que lo solicitaron en su momento dispusieron de una cuenta de acceso para conectarse a Internet, usar correo electrónico, acceder a servidores de noticias, usar un espacio para páginas web, etc. Este servicio se ha sustituido por los servicios web actuales (alojamiento o espacio web, correo electrónico e inclusión en lista de correo de ACTA).
- Baúl de la ciencia y la tecnología. Base de datos sobre frases, ideas, fechas, inventos, curiosidades, personajes... relacionados con la ciencia y la tecnología, accesible en la web de ACTA. Se actualiza periódicamente.
- Enlaces de ACTA. Listado de enlaces útiles para los socios de ACTA, accesible mediante el sitio web. Como en el caso anterior, se actualiza periódicamente.
- Base de datos documental y terminológica. Base de datos documental científico-técnica y terminológica accesible en la web de ACTA.
- Servicio de promoción de libros. Sección de la página web que permite añadir, catalogar, consultar, comentar, solicitar información, buscar, vender y otras acciones similares relacionadas con la promoción de libros. Este servicio puede ser utilizado por cualquier usuario, con preferencia para los socios de ACTA y de CEDRO.
- Sección de opiniones y comentarios. Sección del menú principal con opiniones y comentarios sobre temas interesantes para los socios de ACTA.
- Sección de legislación y normativa técnica. Sección del menú principal con documentos en general descargables sobre textos legales interesantes para los socios de ACTA. Se actualiza periódicamente.
- Sección de glosarios especializados. Con glosarios de siglas y acrónimos y también glosarios trilingües (español, inglés y francés) de consulta online y descargables en PDF. También se actualiza periódicamente.
- Sitio web de ACTA. Diseño, creación, actualización y mantenimiento del sitio web de ACTA.
- Correo electrónico de ACTA. Servicio de correo electrónico para los socios de ACTA o CEDRO que lo soliciten, con acceso a través de cuenta POP3 o correo web.
- Espacio web de ACTA. Servicio de espacio web para los socios de ACTA o CEDRO que lo soliciten, con acceso a través de FTP.
- Lista de correo de ACTA. Servicio para recibir por e-mail noticias sobre temas relacionados con ACTA o de interés para los socios de ACTA o CEDRO. Es preciso subscribirse a este servicio para recibir los boletines periódicos. Si necesita hacerlo, rellene este formulario con el que darse de alta en la lista de correo de ACTA.
- Alojamiento de ACTA. Servicio de alojamiento web para los socios de ACTA o CEDRO que lo soliciten y dispongan de un nombre de dominio.
Varios
- Nuevos estatutos de ACTA. Los nuevos estatutos que ACTA debe adaptar a la Ley de Asociaciones.
- Adecuación del sitio web de ACTA a la LOPD
- Adecuación del sitio web de ACTA al nuevo Reglamento General de Protección de datos (RGPD) - 2018
- OpenClass sobre propiedad intelectual en colaboración con la UNIR - 2019
Servicios y recursos ofrecidos
Las actividades y los servicios que previsiblemente desarrollará ACTA a lo largo de este año son los siguientes:
- Asesoría legal. Servicio de asesoría jurídica en materia civil –con especial hincapié en la propiedad intelectual–, penal, mercantil, administrativo y fiscal. Cubre las consultas que pueda realizar cualquier socio de ACTA o CEDRO. Como parte de este servicio, existe además un grupo de LinkedIn para mantenerles informados de aspectos relacionados con los derechos de autor y como lugar de intercambio, entre ellos, de conocimientos sobre propiedad intelectual.
- Sitio web de ACTA. Mantenimiento y actualización de contenidos del sitio web de ACTA, accesible en la dirección: https://www.acta.es.
- Correo electrónico de ACTA. Servicio de correo electrónico para los socios de ACTA o CEDRO que lo soliciten.
- Espacio web de ACTA. Servicio de espacio web para los socios de ACTA o CEDRO que lo soliciten, con acceso a través de FTP.
- Alojamiento de ACTA. Servicio de alojamiento web para los socios de ACTA o CEDRO que lo soliciten y dispongan de un nombre de dominio.
- Asesoría técnica. Servicio de asesoría técnica sobre temas de informática e Internet. Este servicio es exclusivo para los socios de ACTA o CEDRO, que pueden solicitarlo por e-mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ) o mediante este formulario de contacto.
- Lista de correo de ACTA. Servicio para recibir por e-mail noticias sobre temas relacionados con ACTA o de interés para los socios de ACTA o CEDRO. Es preciso subscribirse a este servicio para recibir los boletines periódicos. Si necesita hacerlo, rellene este formulario con el que darse de alta en la lista de correo de ACTA.
- Revista digital. Los artículos de esta revista digital de ACTA se envían por e-mail a todos los socios dados de alta en la lista de distribución de la asociación y son accesibles también públicamente en el sitio web de ACTA.
- Promociones. Servicio de promoción de libros, actividades, páginas web o documentos de los socios de ACTA o CEDRO. Estas promociones se realizan a través de la lista de correo de ACTA y en el sitio web.
- Informes y videotutoriales sobre temas variados de interés para los socios.
- Actualización del diseño y los contenidos del sitio web de ACTA.
Todos los informes, artículos, trabajos, servicios y actividades actuales de ACTA son de tipo digital y no existen en papel. Se distribuyen a través de su lista de correo y de su sitio web.
Miembros de la junta directiva
Tras las últimas elecciones, los componentes de la junta directiva de ACTA son:
- José Manuel Alonso García del Busto [Presidente]
- Félix García Merayo [Vicepresidente]
- María Teresa Gómez-Mascaraque Pérez [Secretaria]
- David Zurdo Saiz [Tesorero]
- Antonio Rincón Córcoles
- Santiago Díaz-Hellín Sepúlveda
- Antonio Gómez Iniesta
- Susana Linares González
- Ángel Gutiérrez Tapia
- Alejandro Porras Criado
- Juan José Nombela
- Alberto Guerrero Fernández
Representantes de ACTA en la junta directiva de CEDRO
La única representantes actual de ACTA en la junta directiva de CEDRO es María Teresa Gómez-Mascaraque, secretaría de la asociación.
Número y tipo de socios de ACTA
El número total de socios de ACTA del último recuento asciende a 1262. Se distribuyen en dos categorías: autores y traductores.
¿Cómo hacerse socio?
Para hacerse socio de ACTA solo es necesaria la condición de haber escrito o traducido alguna publicación de carácter científico-técnico o académico, bien sea como único autor o compartiendo la autoría, y que esa obra se haya editado y publicado con un ISBN. Si cumple alguna de esas condiciones, vea cómo hacerse socio gratis.
¿Quién puede usar el sitio de ACTA?
El sitio de ACTA es de uso libre para cualquier persona. No obstante, solo los socios de ACTA o CEDRO pueden solicitar los servicios exclusivos que se indican en la sección de Ventajas y disfrutar de ellos gratuitamente. Vea cómo hacerse socio de ACTA gratis.
Modos de participar en este sitio web
Hay varias formas de participar en el sitio web de ACTA. Principalmente estas:
- sugerir noticias o contenidos de interés para los socios;
- solicitar la promoción de libros propios o de otro socio;
- enviar artículos u opiniones, de preferencia sobre temas relacionados con la asociación o su campo de actuación;
- informar de errores o fallos que se detecten.
Puede ponerse en contacto con el administrador del sitio web de ACTA mediante este formulario de contacto para lo que sea necesario.
¿Qué es el boletín de ACTA?
ACTA cuenta con un boletín por e-mail para mantener informados a todos los socios que se inscriban en él. Los boletines o comunicados de ACTA se envían periódicamente, siempre que se justifique. Son exclusivos para socios de ACTA o de CEDRO e incluyen las noticias más importantes relacionadas con la asociación o su entorno.
Mediante los boletines se comunican noticias, actividades, novedades, avisos, asambleas, jornadas, elecciones, etc. Si es socio de ACTA o de CEDRO, solicite su inscripción en la lista de correo mediante este formulario de contacto. Use el mismo formulario para darse de baja en la lista o cambiar el e-mail donde recibe sus boletines.
Cómo promocionarse en ACTA
En la sección de Promociones de ACTA se publicitan obras de los socios de ACTA o de CEDRO. El objetivo principal de esa sección es dar a conocer las obras, pero también sirve como referencia para mostrarla en el curriculum profesional del socio o para facilitar la intercomunicación entre los propios socios. Solicite aquí la promoción de sus libros.